Adiestramiento: Interpretacion, Escalas, Lenguaje Musical. (Paperback)
Con este manual, de la mano de Paul Hindemith, el lector aprender a adiestrar y desarrollar sus habilidades con respecto a la lectura y entendimiento del pentagrama, como base del lenguaje musical, a trav's de teor a, ejercicios pr cticos y dictados, el lector ir recorriendo diferentes matices y consejos para la correcta interpretaci n de la m sica, sin importar el instrumento a ejecutar. Este es uno de los manuales m's vendidos en el ltimo siglo, material base para el aprendizaje y la ense anza de los niveles b sicos e intermedio dentro del mbito sonoro. Con este libro clave para la ense anza y aprendizaje de los recursos fundamentales de la m sica, podremos adquirir nuevas y fundamentales herramientas de lo que a m sica refiere. EDITORIAL: MELOS ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: PREFACIO
Cap tulo 1.-Negras, Blancas, Redondas ( y sus silencios).-Sonidos agudos, medianos y Graves.
Cap tulo 2.-Compases de 2/4 y 4/4.-Claves de sol y los sonidos de fa, sol, la, si.
Cap tulo 3.-Corcheas y semicorcheas.-Los sonidos de mi y do.
Cap tulo 4.-Comp's de 3/4, blancas con puntillo, ligaduras de prolongaci n.-Los sonidos re y do; octavas; L neas adicionales; octavas 1 y 2.-Ligadura de expresi n; divisi n sil bica; anacrusa; acentos din micos.
Cap tulo 5.Negras y corcheas con puntillo ( y sus silencios).- Octava -1, Escala mayor, sostenidos y becuadro, semitonos diat nicos y crom ticos, armaduras de clave.
Cap tulo 6.-Indicaci n de tiempos y compases simples que llevan como denominador 1,2,8 y 16;- Indicaciones para movimientos lentos y moderados; cuadrada y redonda con puntillo, Octavas 2, 3 y el bemol.
Cap tulo 7.-Notas con doble puntillo ( y sus silencios); fusas y semifusas;-Indicaciones para movimientos r pidos.-Clave de fa, Octava -2; intervalos; quinta y cuarta justas; inversiones.
Cap tulo 8.-Acentos m tricos; comp's y ritmo; esquemas gr ficos para marcar el comp's; sincopa; compases compuestos-Octava - - y -4; terceras y sextas mayores y menores; transporte
Cap tulo 9.-Tresillos y otras divisiones no comprendidas en las indicaciones de comp's.-Segunda y's ptima mayores y menores.-Indicaciones para el cambio de movimiento.
Cap tulo 10.-Compases cuyo numerador es 5, 7 etc, y esquemas correspondientes para marcarlos.
-Clave de Do en 3era L nea ( de contralto); intervalos aumentados y disminuidos; primera o un sono;
-Becuadro y doble bemol; transcripci n enarm nica; circulo de quintas, circulo de cuartas;
-T cnicas para indicar la intensidad del sonido y el car cter.
Cap tulo 11.-Forma musical.
-Clave de Do en 4ta Linea (de tenor); intervalos que exceden la octava.
-Intervalos subdisminu dos y superalimentados; escala menor ( en todas sus formas); Modo eclesi sticos;-Escalas relativas mayores y menores; armadura de claves en los modos menores;-Abreviaturas; silencios que exceden el compas; adornos; t rminos de articulaci n; escala crom tica.
-Prefacio a la segunda parte
-Dictados para el cap tulo 1,2,3,4,5.
-Discusi n sobre el o do absoluto.
-Dictados para el cap tulo 6,7,8,9,10,11.Desarrollo del m todo para profesores que quieran ense ar y aprender sobre m sica, la estructura b sica del pentagrama, tempo, ritmos, simbolismo, lenguaje musical, t cnica de ejecuci n, mediante un sistema de partituras. El m todo es de muy f cil ense anza y efectivo aprendizaje. Con este libro usted podr desarrollar su potencial para aprender sobre m sica en general de la mano de un excelente m todo, ideal para cualquier novato con voluntad de aprender. Compre ya este libro y comience a aprender sobre los elementos fundamentales de la m sica moderna TAGS: - LAS PRIMERAS LECCIONES DE M SICA- ESCALAS MUSICALES- LECTURA DE PENTAGRAMA- M TODO DE APRENDIZAJE MUSICAL- ADIESTRAMIENTO ELEMENTAL.
Cap tulo 1.-Negras, Blancas, Redondas ( y sus silencios).-Sonidos agudos, medianos y Graves.
Cap tulo 2.-Compases de 2/4 y 4/4.-Claves de sol y los sonidos de fa, sol, la, si.
Cap tulo 3.-Corcheas y semicorcheas.-Los sonidos de mi y do.
Cap tulo 4.-Comp's de 3/4, blancas con puntillo, ligaduras de prolongaci n.-Los sonidos re y do; octavas; L neas adicionales; octavas 1 y 2.-Ligadura de expresi n; divisi n sil bica; anacrusa; acentos din micos.
Cap tulo 5.Negras y corcheas con puntillo ( y sus silencios).- Octava -1, Escala mayor, sostenidos y becuadro, semitonos diat nicos y crom ticos, armaduras de clave.
Cap tulo 6.-Indicaci n de tiempos y compases simples que llevan como denominador 1,2,8 y 16;- Indicaciones para movimientos lentos y moderados; cuadrada y redonda con puntillo, Octavas 2, 3 y el bemol.
Cap tulo 7.-Notas con doble puntillo ( y sus silencios); fusas y semifusas;-Indicaciones para movimientos r pidos.-Clave de fa, Octava -2; intervalos; quinta y cuarta justas; inversiones.
Cap tulo 8.-Acentos m tricos; comp's y ritmo; esquemas gr ficos para marcar el comp's; sincopa; compases compuestos-Octava - - y -4; terceras y sextas mayores y menores; transporte
Cap tulo 9.-Tresillos y otras divisiones no comprendidas en las indicaciones de comp's.-Segunda y's ptima mayores y menores.-Indicaciones para el cambio de movimiento.
Cap tulo 10.-Compases cuyo numerador es 5, 7 etc, y esquemas correspondientes para marcarlos.
-Clave de Do en 3era L nea ( de contralto); intervalos aumentados y disminuidos; primera o un sono;
-Becuadro y doble bemol; transcripci n enarm nica; circulo de quintas, circulo de cuartas;
-T cnicas para indicar la intensidad del sonido y el car cter.
Cap tulo 11.-Forma musical.
-Clave de Do en 4ta Linea (de tenor); intervalos que exceden la octava.
-Intervalos subdisminu dos y superalimentados; escala menor ( en todas sus formas); Modo eclesi sticos;-Escalas relativas mayores y menores; armadura de claves en los modos menores;-Abreviaturas; silencios que exceden el compas; adornos; t rminos de articulaci n; escala crom tica.
-Prefacio a la segunda parte
-Dictados para el cap tulo 1,2,3,4,5.
-Discusi n sobre el o do absoluto.
-Dictados para el cap tulo 6,7,8,9,10,11.Desarrollo del m todo para profesores que quieran ense ar y aprender sobre m sica, la estructura b sica del pentagrama, tempo, ritmos, simbolismo, lenguaje musical, t cnica de ejecuci n, mediante un sistema de partituras. El m todo es de muy f cil ense anza y efectivo aprendizaje. Con este libro usted podr desarrollar su potencial para aprender sobre m sica en general de la mano de un excelente m todo, ideal para cualquier novato con voluntad de aprender. Compre ya este libro y comience a aprender sobre los elementos fundamentales de la m sica moderna TAGS: - LAS PRIMERAS LECCIONES DE M SICA- ESCALAS MUSICALES- LECTURA DE PENTAGRAMA- M TODO DE APRENDIZAJE MUSICAL- ADIESTRAMIENTO ELEMENTAL.